Sabias que te estas volviendo mas inteligente con actividades que realizas día a día, y no hablo necesariamente de estudiar, sino de cosas que creerías imposible, así que hoy te presento 6 actividades que te hacen ser mas inteligente.
6 ESCUCHAR MÚSICA
no solo eso, se sabe que escuchando cualquier cosa que te agrada podrás estimular tu cerebro, desde tu canción favorita hasta leer en voz alta una historia de terror.
este estudio fue demostrado por Jessica Grahn de la Universidad de Western.
5 TOCAR UN INSTRUMENTO
En segundo lugar, el ejercicio de leer notas musicales puede ser similar al de aprender un nuevo idioma.
4 LEER
Leer entrena la rapidez visual, la imaginación, el vocabulario y el conocimiento en general.
También se dice que leer temas que no son tu especialidad te ayuda, esto por aprender nuevas temáticas.
3 DIBUJAR
No hay una forma mas entretenida de plasmar tus ideas que con un dibujo.
También como dato curioso la Universidad de Plymouth dice que el garabatear mejora aun mas estas habilidades, los investigadores detallan que al dibujar algo en un papel mientras se realiza otra actividad son capaces de recordar 29% de la información que aquellos que apuntaron la información.
Así que ya tienes excusa para retratar a tus profesores en clase.
2 HACER EJERCICIO
Algunos especialistas creen que sentarse durante periodos prolongados tiene el efecto contrario, y que impide que nuestro cerebro trabaje tan bien como podría.
1 JUGAR VIDEOJUEGOS
Resolución de problemas
Según ABC News, jugar con los videojuegos mejora un tipo de razonamiento llamado
inteligencia fluida, es decir, la capacidad para resolver problemas cotidianos de una
manera eficiente y rápida.
Para James Paul Gee, de la Universidad de Wisconsin, nos permiten encontrar nuevas formas de superar los obstáculos y por tanto, nos hace más inteligentes. Además, según un estudio realizado en la Universidad de Rochester, aquellos participantes que jugaban habitualmente a videojuegos obtuvieron una puntuación un 13% superior en una prueba en la que tenían que contar el número de X que aparecían en la pantalla durante un corto período de tiempo.
Mejoran los tiempos de reacción
De acuerdo con Science Daily, los videojuegos nos otorgan beneficios en la mente
gracias a la flexibilidad cognitiva. Dicha característica no es estática, por lo que con el tiempo y a través del fortalecimiento de los procedimientos puede mejorar.
Los juegos son una manera de promover esa flexibilidad cognitiva. Sin embargo, el tipo
de juego al que dediquemos nuestro tiempo será clave para ella. Aquellos que son más pasivos como por ejemplo Los Sims, son menos efectivos que otros que nos obligan a ejercitar el cerebro como por ejemplo StarCraft.
Mejoran la coordinación
Un experimento realizado sobre una muestra de 13 hombres de edades entre los 20 y los 30 años concluyó que aquellos menos experimentados mejoraron la zona de la corteza parietal del cerebro, relacionada con la coordinación mano-ojo. Mientras que aquellos que tenían que dedicaban más tiempo a jugar vieron mejorada la zona de la corteza pre-frontal, asociada a la actividad cognitiva compleja.
Así que, tras estos cuatro puntos que os hemos expuesto ya no hay ninguna razón para decir que los videojuegos no sólo nos divierten, sino que también ayudan a desarrollar nuestro cerebro.
Y estos son solo algunos beneficios y hay otros de los que no voy a hablar por no alargar el vídeo pero no esta por demás mencionarlo como que
Los niños con dislexia tenían mejor capacidad de lectura después de jugar juegos de vídeo.
Los videojuegos mejoran la visión. son algunos ejemplos.
0 comentarios:
Publicar un comentario